Catecismo Hispano – Para el Reino de Cristo 2025

Introducción Pastoral

Este Catecismo Hispano nace como una herramienta para edificar a la Iglesia del Señor Jesucristo en el contexto de la comunidad hispana contemporánea. Inspirado por la fidelidad del Catecismo de Heidelberg, la riqueza doctrinal de la Confesión Belga y la claridad de los credos ecuménicos (Apostólico, Niceno, de Calcedonia y de Atanasio), este catecismo confiesa la fe reformada con un enfoque distintivo: Cristo reina ahora, y Su Reino está en expansión.

Cada respuesta ha sido redactada con reverencia a la Palabra de Dios (Reina-Valera 1960), aplicación directa al alma redimida, y una voz pastoral que desea formar cristianos maduros que vivan en obediencia al Señor y en servicio al mundo.

Este catecismo no sólo enseña lo que creemos, sino cómo vivimos: en gratitud, en santidad y en oración, porque “del Señor es el Reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.”

Uso Litúrgico Sugerido

  • En la familia: Usar una pregunta por día con lectura bíblica y oración.
  • En la congregación: Incorporar una sección semanal en el culto o en la escuela dominical.
  • En la evangelización: Presentar la estructura del Evangelio desde la culpa, la gracia y la gratitud.

Estructura Completa

  • Parte I: Nuestra Misera (Días del Señor 2–4)
  • Parte II: Nuestra Redención (Días del Señor 5–31)
  • Parte III: Nuestra Gratitud (Días del Señor 32–52)

Cada Día del Señor contiene:

  • Preguntas y respuestas doctrinales claras
  • Fundamento escritural (Reina-Valera 1960)
  • Vínculo con los credos y confesiones históricas

Gloria sea dada a Dios: Padre, Hijo y Espíritu Santo.


Catecismo Hispano – Para el Reino de Cristo

El pacto de gracia y dominio (Día del Señor 1)

Día del Señor 1

PREGUNTA 1.
¿Cuál es tu único consuelo tanto en la vida como en la muerte?

RESPUESTA:
Que yo, con cuerpo y alma, tanto en la vida como en la muerte, no me pertenezco a mí mismo, sino a mi fiel Salvador Jesucristo, que me libró del poder del diablo, satisfaciendo enteramente con su preciosa sangre por todos mis pecados y me guarda de tal manera que sin la voluntad de mi Padre celestial ni un solo cabello de mi cabeza puede caer antes es necesario que todas las cosas sirvan para mi salvación (1 P. 1:18–19; Mt. 10:29–31). Por eso también me asegura, por su Espíritu Santo, la vida eterna y me hace pronto y dispuesto para vivir en adelante según Su santa voluntad (Tit. 3:4–7; 2 Cor. 5:15; Rom. 8:28).


PREGUNTA 2.
¿Cuántas cosas debes saber para que, gozando de esta consolación, puedas vivir y morir dichosamente?

RESPUESTA:
Tres cosas:

  1. La primera, cuán grandes son mis pecados y miserias (Rom. 3:10–12; Jer. 17:9),

  2. La segunda, de qué manera puedo ser librado de ellos (Rom. 5:8; Ef. 2:4–9),

  3. Y la tercera, la gratitud que debo a Dios por su redención (Rom. 12:1–2; Col. 3:1–17).


📜 Credo Apostólico:
“Creo en Dios Padre todopoderoso… y en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor… quien resucitó de los muertos…”

📜 Credo Niceno:
“Por nosotros los hombres y por nuestra salvación bajó del cielo; y por obra del Espíritu Santo se encarnó de María la virgen…”

📜 Credo de Calcedonia:
“Cristo, verdadero Dios y verdadero hombre, de una sola sustancia con el Padre según la divinidad, y de una sola sustancia con nosotros según la humanidad…”

📜 Credo de Atanasio:
“Esta es la fe cristiana: que adoremos un solo Dios en Trinidad, y la Trinidad en unidad…”

Parte I: Nuestra miseria (Días del Señor 2-4)

Día del Señor 2

PREGUNTA 3.
¿Cómo conoces tu miseria?

RESPUESTA:
De la Ley de Dios.
📖 Romanos 3:20 – “Porque por las obras de la ley ningún ser humano será justificado delante de él; porque por medio de la ley es el conocimiento del pecado.”


PREGUNTA 4.
¿Qué exige la Ley de Dios?

RESPUESTA:
Cristo la resume así:
“Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente, y con todas tus fuerzas. Este es el principal mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo.”
📖 Marcos 12:30–31; cf. Deuteronomio 6:5, Levítico 19:18


PREGUNTA 5.
¿Puedes guardar todo esto perfectamente?

RESPUESTA:
No, porque por naturaleza estoy inclinado a aborrecer a Dios y a mi prójimo.
📖 Romanos 8:7 – “Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios…”
📖 Efesios 2:3 – “…éramos por naturaleza hijos de ira…”


📜 Credo Apostólico:
“Creo en Dios Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra…”

📜 Credo Niceno:
“Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible…”

📜 Credo de Calcedonia:
“…igual a nosotros en todo, excepto en el pecado…”

📜 Credo de Atanasio:
“El que quiera ser salvo, debe ante todo mantener la fe católica… la cual no puede ser salvado si no la conserva completa e inviolable…”

Día del Señor 3

Naturaleza del hombre y origen del pecado

PREGUNTA 6.
¿Creó Dios al hombre tan malvado y perverso?

RESPUESTA:
No. Dios creó al hombre bueno, a Su imagen y semejanza (Gén. 1:26–27), en verdadera justicia y santidad, para que conociera a Dios correctamente, le amara de todo corazón y viviera con Él eternamente para Su gloria.
📖 Efesios 4:24 – “…creado según Dios en la justicia y santidad de la verdad.”
📖 Génesis 1:31 – “Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera.”


PREGUNTA 7.
¿De dónde proviene entonces esta naturaleza corrupta del hombre?

RESPUESTA:
De la caída y desobediencia de nuestros primeros padres, Adán y Eva, en el paraíso. Por esta caída, nuestra naturaleza se ha hecho tan corrupta que todos somos concebidos y nacemos en pecado.
📖 Romanos 5:12 – “Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre…”
📖 Salmo 51:5 – “He aquí, en maldad he sido formado, y en pecado me concibió mi madre.”


PREGUNTA 8.
¿Somos tan corruptos que no podemos hacer ningún bien y estamos inclinados a todo mal?

RESPUESTA:
Sí, a menos que seamos regenerados por el Espíritu de Dios.
📖 Juan 3:5–6 – “El que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en el reino de Dios…”
📖 Romanos 8:7–8 – “Los que viven según la carne no pueden agradar a Dios.”


📜 Credo Apostólico:
“Creo en el Espíritu Santo…”

📜 Credo Niceno:
“Y en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida…”

📜 Credo de Calcedonia:
“…Cristo fue hecho en todo semejante a nosotros, excepto en el pecado…”

📜 Credo de Atanasio:
“El alma racional y el cuerpo humano que Cristo asumió fue sin pecado, pero la humanidad común está bajo condenación.”

Día del Señor 4

La justicia de Dios y la imposibilidad del escape humano

PREGUNTA 9.
¿No es Dios injusto al exigir en Su Ley lo que el hombre no puede cumplir?

RESPUESTA:
No. Dios creó al hombre con la capacidad de cumplir Su Ley, pero el hombre, por instigación del diablo y deliberada desobediencia, se privó a sí mismo y a toda su descendencia de estos dones.
📖 Eclesiastés 7:29 – “Dios hizo al hombre recto, pero ellos buscaron muchas perversiones.”
📖 Oseas 13:9 – “Te perdiste, oh Israel; mas en mí está tu ayuda.”


PREGUNTA 10.
¿Permitirá Dios que tal desobediencia y apostasía queden sin castigo?

RESPUESTA:
De ninguna manera. Dios se enoja terriblemente tanto contra el pecado original como contra los pecados que cometemos actualmente. Los castigará con justa sentencia, ahora y eternamente, como Él mismo ha declarado:
📖 Éxodo 34:7 – “…que de ningún modo tendrá por inocente al malvado…”
📖 Romanos 1:18 – “La ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia…”


PREGUNTA 11.
¿No es Dios también misericordioso?

RESPUESTA:
Dios es ciertamente misericordioso, pero también es justo. Por tanto, su justicia exige que el pecado cometido contra la suprema majestad de Dios sea castigado con la pena máxima: castigo eterno, tanto en el cuerpo como en el alma.
📖 Hebreos 10:31 – “¡Horrenda cosa es caer en manos del Dios vivo!”
📖 Nahúm 1:3 – “Jehová es tardo para la ira y grande en poder, y no tendrá por inocente al culpable.”


Fundamento Credal del Día del Señor 4:

📜 Credo Apostólico:
“…Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos…”

📜 Credo Niceno:
“Y otra vez ha de venir con gloria para juzgar a los vivos y a los muertos…”

📜 Credo de Calcedonia:
“…quien vendrá otra vez en gloria para juzgar a los vivos y a los muertos…”

📜 Credo de Atanasio:
“De su venida todos los hombres resucitarán con sus cuerpos y darán cuenta de sus obras. Y los que hicieron el bien irán a la vida eterna; y los que hicieron el mal, al fuego eterno.”

Parte II: Nuestra Redención (Días del Señor 5-31)

Día del Señor 5

La necesidad del Mediador

PREGUNTA 12.
Dado que por la justa sentencia de Dios merecemos castigo temporal y eterno,
¿cómo podemos escapar de este castigo y volver a estar en gracia con Dios?

RESPUESTA:
Dios quiere que se haga satisfacción de Su justicia. Por tanto, necesitamos un Mediador que pague plenamente por nuestros pecados y nos libere de la condenación.
📖 Éxodo 23:7 – “…no justificarás al impío.”
📖 Hebreos 9:22 – “Sin derramamiento de sangre no se hace remisión.”
📖 Romanos 3:25–26


PREGUNTA 13.
¿Podemos nosotros mismos hacer tal satisfacción?

RESPUESTA:
De ningún modo. Al contrario, aumentamos nuestra culpa cada día.
📖 Job 9:2–3 – “¿Cómo se justificará el hombre con Dios? Si quisiere contender con él, no le podrá responder a una cosa entre mil.”
📖 Isaías 64:6 – “…todas nuestras justicias como trapo de inmundicia.”


PREGUNTA 14.
¿Puede alguna criatura satisfacer por nosotros?

RESPUESTA:
No. Ninguna criatura puede soportar el peso de la ira eterna de Dios contra el pecado ni redimir a otros de ella.
📖 Salmo 49:7–8 – “Ninguno de ellos podrá en manera alguna redimir al hermano, ni dar a Dios su rescate.”


PREGUNTA 15.
¿Qué clase de mediador y redentor debemos buscar entonces?

RESPUESTA:
Uno que sea verdadero y justo hombre, y sin embargo, más poderoso que todas las criaturas:
es decir, que también sea verdadero Dios.
📖 Isaías 7:14 – “He aquí que la virgen concebirá, y dará a luz un hijo, y llamará su nombre Emanuel.”
📖 Hebreos 2:17 – “Le era necesario ser semejante a sus hermanos…”
📖 1 Timoteo 2:5 – “Hay un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre.”


Fundamento Credal del Día del Señor 5:

📜 Credo Apostólico:
“Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor…”

📜 Credo Niceno:
“Dios de Dios, Luz de Luz, Dios verdadero de Dios verdadero… por nosotros los hombres y por nuestra salvación descendió del cielo…”

📜 Credo de Calcedonia:
“Un solo Cristo, Hijo, Señor, unigénito, en dos naturalezas, sin confusión, sin cambio, sin división, sin separación…”

📜 Credo de Atanasio:
“El Señor Jesucristo, el Hijo de Dios, es Dios y hombre… perfecto Dios y perfecto hombre, compuesto de alma racional y cuerpo humano…”

Día del Señor 6

El Mediador revelado: Jesucristo verdadero Dios y verdadero hombre

PREGUNTA 16.
¿Por qué debe ser verdadero y justo hombre?

RESPUESTA:
Porque la justicia de Dios exige que la misma naturaleza humana que pecó sea la que pague por el pecado; pero también debe ser un hombre justo, porque un pecador no puede pagar por otros.
📖 Romanos 5:12,18–19 – “…por la desobediencia de un hombre… por la obediencia de uno…”
📖 Hebreos 7:26 – “…santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores…”


PREGUNTA 17.
¿Por qué debe también ser verdadero Dios?

RESPUESTA:
Para que, por el poder de Su divinidad, pueda soportar la carga de la ira de Dios en Su humanidad y conquistarnos la justicia y la vida.
📖 Isaías 9:6 – “…Dios fuerte, Padre eterno…”
📖 Hechos 2:24 – “…siendo imposible que fuese retenido por la muerte.”


PREGUNTA 18.
¿Quién es este mediador que es verdadero Dios y al mismo tiempo verdadero y justo hombre?

RESPUESTA:
Nuestro Señor Jesucristo, quien ha sido hecho para nosotros por Dios: sabiduría, justificación, santificación y redención.
📖 Mateo 1:21–23 – “…llamarás su nombre JESÚS… Dios con nosotros.”
📖 1 Corintios 1:30


PREGUNTA 19.
¿De dónde sabes esto?

RESPUESTA:
Del santo Evangelio, que Dios mismo reveló primeramente en el paraíso (Gén. 3:15), y luego lo proclamó por los patriarcas y profetas, lo prefiguró mediante los sacrificios y otras ceremonias de la Ley, y lo cumplió finalmente por Su Hijo unigénito.
📖 Lucas 24:27 – “Y comenzando desde Moisés… les declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.”
📖 Hebreos 1:1–2 – “Dios, habiendo hablado muchas veces… en estos postreros días nos ha hablado por el Hijo…”


Fundamento Credal del Día del Señor 6:

📜 Credo Apostólico:
“…concebido por el Espíritu Santo, nacido de la virgen María, padeció, fue crucificado…”

📜 Credo Niceno:
“…por nosotros los hombres y por nuestra salvación descendió del cielo, y se encarnó por obra del Espíritu Santo de la virgen María, y fue hecho hombre…”

📜 Credo de Calcedonia:
“…uno solo y el mismo Cristo, Hijo, Señor, Unigénito, reconocido en dos naturalezas, sin confusión, sin cambio, sin división, sin separación…”

📜 Credo de Atanasio:
“…el Hijo es Dios perfecto y hombre perfecto, subsistiendo de alma racional y carne humana…”

Día del Señor 7

La fe salvadora y su contenido

PREGUNTA 20.
¿Son todos los hombres salvos por medio de Cristo, así como perecieron todos en Adán?

RESPUESTA:
No. Solo aquellos que, por la verdadera fe, son injertados en Él y reciben todos sus beneficios.
📖 Juan 3:16,18 – “El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado…”
📖 Romanos 11:17–24


PREGUNTA 21.
¿Qué es la verdadera fe?

RESPUESTA:
La verdadera fe es un conocimiento seguro y firme por el cual acepto como verdad todo lo que Dios nos ha revelado en Su Palabra, y también una confianza plena, obrada por el Espíritu Santo, de que por gracia, y solo por los méritos de Cristo, me es concedido el perdón de los pecados, la justicia eterna y la salvación.
📖 Hebreos 11:1 – “La fe es la certeza de lo que se espera…”
📖 Romanos 10:17 – “La fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”
📖 Filipenses 1:29


PREGUNTA 22.
¿Qué es necesario que el cristiano crea?

RESPUESTA:
Todo lo que nos ha sido prometido en el Evangelio, lo cual nos es enseñado en los artículos de la fe cristiana universal e indiscutible.


PREGUNTA 23.
¿Cuáles son estos artículos?

RESPUESTA:
Son los que se resumen en el Credo Apostólico:

    1. Creo en Dios Padre, Todopoderoso,
      Creador del cielo y de la tierra.
    2. Creo en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor;
      Que fue concebido por el Espíritu Santo, nació de María virgen;
      Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos,
      Y al tercer día resucitó de entre los muertos;
      Subió a los cielos; está sentado a la Diestra de Dios, Padre Todopoderoso,
      De donde vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos.
    3. Creo en el Espíritu Santo;
      Una Santa Iglesia Cristiana Universal,
      La comunión de los santos;
      La remisión de los pecados,
      La resurrección del cuerpo
      Y la vida eterna. Amén.

Fundamento Credal del Día del Señor 7:

📜 Credo Apostólico:
(Recitado íntegramente como contenido esencial de la fe cristiana).

📜 Credo Niceno:
“El que crea esto con todo su corazón será salvo, según la enseñanza de la Santa Escritura.”

📜 Credo de Calcedonia:
“El conocimiento de Jesucristo como verdadero Dios y verdadero hombre es necesario para la fe salvadora.”

📜 Credo de Atanasio:
“Esta es la fe católica: que el que no la crea fiel y firmemente, no podrá salvarse.”

Día del Señor 8

Dios Uno en Esencia y Trino en Personas

PREGUNTA 24.
¿Cómo está dividido el Credo?

RESPUESTA:
En tres partes:

  1. La primera trata de Dios Padre y nuestra creación.

  2. La segunda trata de Dios el Hijo y nuestra redención.

  3. La tercera trata de Dios el Espíritu Santo y nuestra santificación.
    📖 Mateo 28:19 – “…bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo.”


PREGUNTA 25.
Si hay un solo Dios, ¿por qué hablas de tres: el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo?

RESPUESTA:
Porque Dios se ha revelado así en Su Palabra:
que el Padre es Dios, el Hijo es Dios, y el Espíritu Santo es Dios,
y sin embargo no son tres dioses, sino un solo Dios.
📖 Deuteronomio 6:4 – “Oye, Israel: Jehová nuestro Dios, Jehová uno es.”
📖 2 Corintios 13:14 – “La gracia del Señor Jesucristo, el amor de Dios, y la comunión del Espíritu Santo…”
📖 Juan 14:16–17


Fundamento Credal del Día del Señor 8:

📜 Credo Apostólico:
(implícitamente trinitario en su estructura: Padre, Hijo, Espíritu Santo)

Credo Niceno:
“Creemos en un solo Dios… en un solo Señor Jesucristo… y en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida…”

Credo de Calcedonia:
(afirma claramente las dos naturalezas del Hijo en unidad con la Trinidad)

Credo de Atanasio:
“La fe católica es que adoremos un solo Dios en Trinidad y la Trinidad en unidad, sin confundir las personas ni dividir la esencia…”

Día del Señor 9

Dios Padre y nuestra creación

PREGUNTA 26.
¿Qué crees cuando dices: “Creo en Dios Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra”?

RESPUESTA:
Que el eterno Padre de nuestro Señor Jesucristo, quien de la nada creó el cielo y la tierra y todo lo que hay en ellos (Gén. 1:1),
y que aún los sostiene y gobierna por Su consejo eterno y providencia (Sal. 104:27–30; Heb. 1:3),
es mi Dios y Padre por causa de Cristo Su Hijo.
En Él confío totalmente, sabiendo que cuida de mí y provee todo lo necesario para alma y cuerpo (Mt. 6:25–34),
y que de todo mal me guarda o lo convierte para mi bien (Rom. 8:28),
porque lo puede hacer como Dios todopoderoso,
y lo quiere hacer como Padre fiel.
📖 Salmo 33:6
📖 Mateo 10:29–31
📖 2 Corintios 6:18


Fundamento Credal del Día del Señor 9:

📜 Credo Apostólico:
“Creo en Dios Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra.”

📜 Credo Niceno:
“Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra, de todo lo visible y lo invisible.”

📜 Credo de Calcedonia:
(Implícitamente, al afirmar que el Hijo se encarna en el mundo creado por el Padre.)

📜 Credo de Atanasio:
“El Padre no ha sido hecho por nadie… Él es incomprensible, eterno, todopoderoso… y sin embargo, no son tres todopoderosos, sino uno solo.”

Día del Señor 10

La providencia de Dios

PREGUNTA 27.
¿Qué entiendes por la providencia de Dios?

RESPUESTA:
La providencia de Dios es el poder todopoderoso y siempre presente de Dios,
por el cual Él sostiene y gobierna el cielo, la tierra y todas las criaturas,
de tal manera que ni hoja de árbol ni cabello de nuestra cabeza puede caer sin Su voluntad (Mt. 10:29–30),
y todas las cosas, tanto prósperas como adversas, vienen no por casualidad,
sino por Su mano paternal.
📖 Hebreos 1:3 – “…y sustenta todas las cosas con la palabra de su poder.”
📖 Salmo 103:19 – “Jehová estableció en los cielos su trono, y su reino domina sobre todos.”


PREGUNTA 28.
¿Qué provecho nos trae saber que Dios ha creado todas las cosas y aún las sostiene por Su providencia?

RESPUESTA:
Que en toda adversidad tengamos paciencia, en la prosperidad seamos agradecidos,
y para el futuro tengamos firme confianza en nuestro Dios fiel y Padre,
de que nada nos podrá separar de Su amor (Rom. 8:38–39),
porque todas las criaturas están tan sujetas a Él que no pueden mover ni un dedo sin Su permiso.
📖 Romanos 8:28 – “A los que aman a Dios, todas las cosas les ayudan a bien…”
📖 Job 1:21 – “Jehová dio, y Jehová quitó; sea el nombre de Jehová bendito.”


Fundamento Credal del Día del Señor 10:

📜 Credo Apostólico:
(“Dios Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra”, implica también Su providencia soberana.)

📜 Credo Niceno:
(“Creador de todo lo visible e invisible”, subraya Su gobierno activo y presente.)

📜 Credo de Calcedonia:
(Al afirmar que el Hijo se encarnó “en los días de Poncio Pilato”, se presupone la providencia en la historia.)

📜 Credo de Atanasio:
(“El Padre es todopoderoso… no tres todopoderosos, sino uno solo…” refiere Su soberanía continua.)

Día del Señor 11

Jesucristo, el Hijo único y Salvador

PREGUNTA 29.
¿Por qué se llama al Hijo de Dios “Jesús”, que significa Salvador?

RESPUESTA:
Porque Él nos salva de nuestros pecados,
y no debemos buscar ni podemos hallar salvación en ningún otro.
📖 Mateo 1:21 – “…y llamarás su nombre JESÚS, porque él salvará a su pueblo de sus pecados.”
📖 Hechos 4:12 – “Y en ningún otro hay salvación…”


PREGUNTA 30.
¿Creen en el único Salvador Jesús los que buscan su salvación o bienestar en santos, en sí mismos o en cualquier otra cosa?

RESPUESTA:
No. Aunque se jacten de Él con sus palabras, en la práctica niegan al único Salvador.
Porque Jesús no es Salvador a medias;
o lo recibe uno con fe verdadera como el único Redentor completo,
o lo rechaza, aunque lo invoque de nombre.
📖 1 Corintios 1:13 – “¿Está dividido Cristo?”
📖 Gálatas 5:4 – “De Cristo os desligasteis los que por la ley os justificáis…”
📖 Isaías 43:11 – “Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve.”


Fundamento Credal del Día del Señor 11:

📜 Credo Apostólico:
“Y en Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor…”

📜 Credo Niceno:
“Un solo Señor, Jesucristo, el Hijo unigénito de Dios, nacido del Padre antes de todos los siglos…”

📜 Credo de Calcedonia:
“…nuestro Señor Jesucristo, perfecto en la divinidad y perfecto en la humanidad, verdadero Dios y verdadero hombre…”

📜 Credo de Atanasio:
“Jesucristo, el Hijo de Dios, es Dios y hombre… el único Salvador de la humanidad.”

Día del Señor 12

Cristo, el Ungido y Señor soberano

PREGUNTA 31.
¿Por qué se llama “Cristo”, que significa Ungido?

RESPUESTA:
Porque ha sido ordenado por Dios Padre y ungido con el Espíritu Santo para cumplir los tres oficios:

  1. Profeta: para revelarnos plenamente la voluntad de Dios para nuestra redención (Dt. 18:15; Jn. 1:18);

  2. Sacerdote: para ofrecernos como único sacrificio su cuerpo, y para interceder por nosotros delante del Padre (Heb. 7:27; 9:12);

  3. Rey: para gobernarnos por Su Palabra y Espíritu, y defendernos y preservarnos en la libertad que nos ha ganado (Sal. 2:6; Mt. 28:18–20).
    📖 Lucas 4:18 – “El Espíritu del Señor está sobre mí, por cuanto me ha ungido…”


PREGUNTA 32.
¿Por qué eres llamado cristiano?

RESPUESTA:
Porque por la fe soy miembro de Cristo,
y así participo de Su unción para:

  1. Confesar Su Nombre como profeta (Mt. 10:32);

  2. Presentarme a Dios como sacrificio vivo en gratitud como sacerdote (Rom. 12:1);

  3. Luchar contra el pecado, el mundo y el diablo, reinando con Cristo eternamente como rey (2 Tim. 2:12).
    📖 1 Pedro 2:9 – “…real sacerdocio, nación santa…”
    📖 1 Juan 2:27 – “La unción que vosotros recibisteis de Él permanece en vosotros…”


Fundamento Credal del Día del Señor 12:

📜 Credo Apostólico:
“Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor…”

📜 Credo Niceno:
“Un solo Señor, Jesucristo… por quien todo fue hecho…”

📜 Credo de Calcedonia:
“Un solo Señor Jesucristo… semejante a nosotros en todo, excepto en el pecado, para salvarnos…”

📜 Credo de Atanasio:
“El Señor Jesucristo es el único mediador entre Dios y los hombres… por cuya encarnación somos redimidos.”

Día del Señor 13

El Hijo eterno de Dios y su exaltación

PREGUNTA 33.
¿Por qué se llama a Jesús el “Hijo unigénito” de Dios, si también nosotros somos hijos de Dios?

RESPUESTA:
Porque Cristo es el Hijo eterno de Dios por naturaleza,
engendrado eternamente del Padre (Jn. 1:14,18),
mientras que nosotros somos hijos de Dios solo por gracia,
adoptados por medio de Él (Ef. 1:5).
📖 Hebreos 1:5 – “Mi Hijo eres tú, yo te he engendrado hoy.”
📖 Gálatas 4:4–5 – “…para que recibiésemos la adopción de hijos.”


PREGUNTA 34.
¿Por qué lo llamas “nuestro Señor”?

RESPUESTA:
Porque nos ha redimido, no con oro ni plata,
sino con Su preciosa sangre (1 P. 1:18–19),
liberándonos del poder del pecado y del dominio del diablo,
para que seamos Suyos y vivamos bajo Su señorío,
en justicia y santidad todos los días de nuestra vida.
📖 1 Corintios 6:19–20 – “No sois vuestros… habéis sido comprados por precio.”
📖 Romanos 14:9 – “Cristo murió y resucitó… para ser Señor así de los muertos como de los que viven.”


Fundamento Credal del Día del Señor 13:

📜 Credo Apostólico:
“Jesucristo, su único Hijo, nuestro Señor…”

📜 Credo Niceno:
“Engendrado del Padre antes de todos los siglos… Dios verdadero de Dios verdadero… por nosotros los hombres y por nuestra salvación…”

📜 Credo de Calcedonia:
“El mismo Hijo unigénito… engendrado del Padre según la divinidad antes de los siglos…”

📜 Credo de Atanasio:
“El Hijo es del Padre solo, no hecho ni creado, sino engendrado… el Señor Jesucristo, Dios y hombre…”

Día del Señor 14

La encarnación del Hijo de Dios

PREGUNTA 35.
¿Qué significa que fue “concebido por el Espíritu Santo, nacido de la virgen María”?

RESPUESTA:
Que el Hijo eterno de Dios,
quien es y permanece Dios verdadero y eterno (Jn. 1:1–2),
tomó para Sí una naturaleza humana verdadera
del cuerpo virginal de María,
por obra del Espíritu Santo,
para ser semejante a nosotros en todo, menos en el pecado (Heb. 2:14–17).
📖 Lucas 1:35 – “El Espíritu Santo vendrá sobre ti… lo santo que nacerá será llamado Hijo de Dios.”
📖 Juan 1:14 – “Y aquel Verbo fue hecho carne…”


PREGUNTA 36.
¿Qué provecho recibes de la santa concepción y nacimiento de Cristo?

RESPUESTA:
Que Él es nuestro Mediador,
y con Su inocencia y perfecta santidad
cubre ante Dios mi pecado en el que fui concebido y nacido.
📖 1 Corintios 1:30 – “Cristo Jesús… fue hecho por Dios sabiduría, justificación, santificación y redención.”
📖 Hebreos 7:26 – “…santo, inocente, sin mancha…”


Fundamento Credal del Día del Señor 14:

📜 Credo Apostólico:
“…concebido por el Espíritu Santo, nacido de la virgen María…”

📜 Credo Niceno:
“…por nosotros y por nuestra salvación descendió del cielo; y se encarnó por el Espíritu Santo de la virgen María, y fue hecho hombre…”

📜 Credo de Calcedonia:
“…nacido según la humanidad de María la virgen, madre de Dios, para nuestra salvación…”

📜 Credo de Atanasio:
“Perfecto Dios y perfecto hombre… nacido en el mundo del vientre de la virgen María, por obra del Espíritu Santo…”

Día del Señor 15

La humillación de Cristo: pasión, cruz y sepultura

PREGUNTA 37.
¿Qué entiendes por “padeció”?

RESPUESTA:
Que durante toda Su vida terrenal, pero especialmente al final,
Cristo soportó en cuerpo y alma la ira de Dios contra el pecado de todo el género humano,
para redimirnos completamente del pecado,
del poder del diablo,
y de la condenación eterna.
📖 Isaías 53:4–5 – “Ciertamente llevó él nuestras enfermedades…”
📖 1 Pedro 2:24 – “…llevó él mismo nuestros pecados en su cuerpo sobre el madero…”


PREGUNTA 38.
¿Por qué sufrió bajo el poder de Poncio Pilato como juez?

RESPUESTA:
Para que, siendo inocente y condenado por un juez terrenal,
nos librara del juicio severo de Dios que debía caer sobre nosotros.
📖 Lucas 23:14–15 – “…yo, ni aun Herodes, hallamos en él cosa digna de muerte…”
📖 2 Corintios 5:21 – “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado…”


PREGUNTA 39.
¿Tiene algún sentido que haya sido “crucificado”?

RESPUESTA:
Sí, porque así murió como maldito (Deut. 21:23),
y en la cruz soportó la maldición que merecíamos,
para que nosotros fuésemos liberados de ella.
📖 Gálatas 3:13 – “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, hecho por nosotros maldición…”


PREGUNTA 40.
¿Por qué tuvo que morir Cristo?

RESPUESTA:
Porque la justicia y verdad de Dios no podían ser satisfechas de otra manera
sino con la muerte del Hijo de Dios.
📖 Romanos 6:23 – “La paga del pecado es muerte…”
📖 Hebreos 2:9 – “…por la gracia de Dios gustase la muerte por todos.”


PREGUNTA 41.
¿Por qué fue sepultado?

RESPUESTA:
Para confirmar que realmente murió.
📖 Mateo 27:59–60 – “…y lo puso en un sepulcro nuevo…”
📖 Hechos 13:29


Fundamento Credal del Día del Señor 15:

📜 Credo Apostólico:
“Padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado…”

📜 Credo Niceno:
“Fue crucificado por nosotros bajo Poncio Pilato; padeció y fue sepultado…”

📜 Credo de Calcedonia:
“…por nosotros y por nuestra salvación fue crucificado en los días de Poncio Pilato…”

📜 Credo de Atanasio:
“Quien padeció por nuestra salvación, descendió al Hades, resucitó de entre los muertos al tercer día…”

Día del Señor 16

La muerte y el descenso de Cristo: su victoria por nosotros

PREGUNTA 42.
Si Cristo murió por nosotros,
¿por qué todavía tenemos que morir?

RESPUESTA:
Nuestra muerte no es un pago por el pecado,
sino que es una entrada hacia la vida eterna.
📖 Filipenses 1:21–23 – “El morir es ganancia… deseo partir y estar con Cristo.”
📖 Juan 11:25–26 – “El que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá.”


PREGUNTA 43.
¿Qué beneficio recibimos aún de la muerte de Cristo?

RESPUESTA:
Por la muerte de Cristo,
nuestro viejo hombre es crucificado, muerto y sepultado con Él,
de modo que los malos deseos de la carne ya no nos dominen,
sino que nos ofrezcamos a Dios como sacrificio vivo de gratitud.
📖 Romanos 6:6–11 – “Nuestro viejo hombre fue crucificado con él…”
📖 Colosenses 3:5


PREGUNTA 44.
¿Por qué se añade: “descendió a los infiernos”?

RESPUESTA:
Para que en mis mayores tentaciones,
cuando temo que Dios me ha abandonado,
pueda estar seguro de que Cristo soportó en mi lugar la condenación total y el abandono de Dios,
para que yo nunca tenga que ser separado de Su gracia.
📖 Mateo 27:46 – “Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?”
📖 Isaías 53:10 – “Jehová quiso quebrantarlo…”


Fundamento Credal del Día del Señor 16:

📜 Credo Apostólico:
“…fue crucificado, muerto y sepultado; descendió a los infiernos…”

📜 Credo Niceno:
“…fue crucificado por nosotros… padeció y fue sepultado…”

📜 Credo de Calcedonia:
“Fue crucificado por nosotros en los días de Poncio Pilato, padeció y fue sepultado…”

📜 Credo de Atanasio:
“Padeció por nuestra salvación, descendió al Hades, resucitó de entre los muertos al tercer día…”

Día del Señor 17

La resurrección de Cristo y nuestra vida nueva

PREGUNTA 45.
¿Qué beneficio nos trae la resurrección de Cristo?

RESPUESTA:
Primero, por Su resurrección Él venció la muerte,
para hacernos partícipes de la justicia que ganó por Su muerte.
📖 Romanos 4:25 – “…fue resucitado para nuestra justificación.”

Segundo, también somos resucitados con Él a una nueva vida por Su poder.
📖 Romanos 6:4–5 – “…así también andemos en vida nueva…”

Tercero, la resurrección de Cristo es garantía segura de nuestra resurrección gloriosa.
📖 1 Corintios 15:20–22 – “Cristo ha resucitado de los muertos, primicias de los que durmieron…”


Fundamento Credal del Día del Señor 17:

📜 Credo Apostólico:
“El tercer día resucitó de entre los muertos…”

📜 Credo Niceno:
“Al tercer día resucitó, conforme a las Escrituras…”

📜 Credo de Calcedonia:
“…resucitó al tercer día, conforme a las Escrituras…”

📜 Credo de Atanasio:
“Resucitó de entre los muertos al tercer día…”

Día del Señor 18

La ascensión de Cristo y su gobierno celestial

PREGUNTA 46.
¿Qué significa que Cristo “subió al cielo”?

RESPUESTA:
Que Cristo, en Su naturaleza humana, fue elevado visiblemente desde la tierra al cielo,
y ahora está allí para nuestro bien,
hasta que regrese a juzgar a los vivos y a los muertos.
📖 Hechos 1:9–11 – “Este mismo Jesús… vendrá así como le habéis visto ir al cielo.”
📖 Hebreos 9:24 – “Cristo entró… al cielo mismo, para presentarse ahora por nosotros ante Dios.”


PREGUNTA 47.
¿No está Cristo entonces con nosotros hasta el fin del mundo, como ha prometido?

RESPUESTA:
Cristo es verdadero Dios y verdadero hombre.
Según Su naturaleza humana, no está ahora en la tierra,
pero según Su divinidad, majestad, gracia y Espíritu,
nunca se ausenta de nosotros.
📖 Mateo 28:20 – “Yo estoy con vosotros todos los días…”
📖 Juan 16:7 – “Os conviene que yo me vaya…”


PREGUNTA 48.
¿No separa la naturaleza humana de Cristo de Su divinidad,
el que Su humanidad no esté presente en todas partes?

RESPUESTA:
No, porque aunque la humanidad de Cristo no está en todo lugar,
está unida inseparablemente a Su divinidad,
y así permanece verdadera persona en dos naturalezas.
📖 Colosenses 2:9 – “En él habita corporalmente toda la plenitud de la Deidad.”
📖 Juan 3:13


PREGUNTA 49.
¿Qué provecho obtenemos de la ascensión de Cristo al cielo?

RESPUESTA:
Primero, que Él es nuestro Abogado ante el Padre en el cielo.
📖 1 Juan 2:1 – “Abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo.”

Segundo, que tenemos en el cielo nuestra propia carne como garantía
de que también nosotros seremos elevados allí.
📖 Juan 14:2–3 – “Voy, pues, a preparar lugar para vosotros…”

Tercero, que Él nos envía Su Espíritu como prenda,
por cuyo poder buscamos lo de arriba, donde Cristo está sentado a la diestra de Dios.
📖 Colosenses 3:1–2 – “Buscad las cosas de arriba, donde está Cristo…”


Fundamento Credal del Día del Señor 18:

📜 Credo Apostólico:
“Subió al cielo, y está sentado a la diestra de Dios Padre todopoderoso…”

📜 Credo Niceno:
“Subió al cielo, y está sentado a la diestra del Padre…”

📜 Credo de Calcedonia:
“…ascendió a los cielos con su carne humana, y viene otra vez con gloria…”

📜 Credo de Atanasio:
“Subió al cielo con su cuerpo, y se sienta a la diestra del Padre…”

Día del Señor 19

El juicio final y el reino glorioso de Cristo

PREGUNTA 50.
¿Por qué se dice que Cristo está “sentado a la diestra de Dios”?

RESPUESTA:
Porque Cristo, después de ascender al cielo,
fue exaltado por Dios Padre al lugar de autoridad y majestad suprema,
para gobernar todas las cosas por amor a Su Iglesia.
📖 Efesios 1:20–22 – “…lo sentó a su diestra… y sometió todas las cosas bajo sus pies…”
📖 Hebreos 1:3 – “…se sentó a la diestra de la Majestad en las alturas.”


PREGUNTA 51.
¿Qué beneficio nos trae esta gloria de Cristo, nuestra Cabeza?

RESPUESTA:
Primero, por Su Espíritu Santo derrama desde el cielo dones celestiales sobre nosotros, Sus miembros.
📖 Efesios 4:8–11

Segundo, con Su poder nos defiende y preserva contra todos nuestros enemigos.
📖 Juan 10:28 – “Nadie las arrebatará de mi mano.”
📖 Salmo 110:1–2


PREGUNTA 52.
¿Qué consuelo te trae el saber que “Cristo vendrá a juzgar a los vivos y a los muertos”?

RESPUESTA:
Que en toda angustia y persecución,
con esperanza firme espero a Cristo del cielo,
quien, siendo Juez justo,
castigará a todos sus enemigos y los míos,
y me recibirá con todos los escogidos en Su gloria y gozo eternos.
📖 2 Tesalonicenses 1:6–10
📖 Filipenses 3:20–21
📖 Mateo 25:31–34


Fundamento Credal del Día del Señor 19:

📜 Credo Apostólico:
“…y está sentado a la diestra de Dios Padre todopoderoso; desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos.”

📜 Credo Niceno:
“…y ha de venir otra vez con gloria para juzgar a los vivos y a los muertos; y su reino no tendrá fin.”

📜 Credo de Calcedonia:
“…vendrá otra vez con gloria para juzgar a los vivos y a los muertos.”

📜 Credo de Atanasio:
“De cuya venida todos los hombres resucitarán con sus cuerpos y darán cuenta de sus obras…”

Día del Señor 20

El Espíritu Santo y nuestra santificación

PREGUNTA 53.
¿Qué crees acerca del Espíritu Santo?

RESPUESTA:
Primero, que Él es la tercera persona de la santa Trinidad,
coeterno y consustancial con el Padre y el Hijo (Hechos 5:3–4).

Segundo, que Él es también mi Dios y mi Señor,
que habita en mí y me santifica.

Tercero, que Él ha sido enviado a mí para darme verdadera fe,
para unirme a Cristo,
para consolarme siempre,
y para morar eternamente en mí.
📖 Juan 14:16–17 – “…os dará otro Consolador… estará con vosotros para siempre.”
📖 Tito 3:5–6 – “…nos salvó por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo.”
📖 Romanos 8:9–11


Fundamento Credal del Día del Señor 20:

📜 Credo Apostólico:
“Creo en el Espíritu Santo…”

📜 Credo Niceno:
“Y en el Espíritu Santo, Señor y dador de vida,
que procede del Padre [y del Hijo],
que con el Padre y el Hijo es adorado y glorificado,
que habló por los profetas…”

📜 Credo de Calcedonia:
(El Espíritu no se menciona de forma explícita, pero su obra está presupuesta en la encarnación del Hijo.)

📜 Credo de Atanasio:
“El Espíritu Santo es del Padre y del Hijo; no hecho, ni creado, ni engendrado, sino procedente;
y hay un solo Dios y un solo Señor, no tres…”

Día del Señor 21

La Iglesia de Cristo, su comunión y su gracia perdonadora

PREGUNTA 54.
¿Qué crees acerca de la santa Iglesia universal?

RESPUESTA:
Que el Hijo de Dios, por Su Espíritu y Palabra,
reúne, defiende y preserva para Sí un pueblo escogido para vida eterna,
de toda raza, lengua y nación,
unido en la verdadera fe.
Y que yo soy y seré para siempre un miembro vivo de esta Iglesia.
📖 Mateo 16:18 – “…edificaré mi Iglesia, y las puertas del Hades no prevalecerán…”
📖 Efesios 4:4–6
📖 Apocalipsis 5:9


PREGUNTA 55.
¿Qué entiendes por “la comunión de los santos”?

RESPUESTA:
Que todos los creyentes, como miembros de un solo cuerpo,
participamos por la fe de todos los bienes espirituales de Cristo,
y estamos llamados a usar nuestros dones con alegría
para el bien de los otros miembros.
📖 Hechos 2:42–45 – “Perseveraban en la comunión unos con otros…”
📖 1 Corintios 12:12–27


PREGUNTA 56.
¿Qué crees sobre “el perdón de los pecados”?

RESPUESTA:
Que Dios, por los méritos de Cristo,
no recuerda más mis pecados ni mi naturaleza pecaminosa,
de la cual debo aún luchar todos los días;
sino que me concede, por pura gracia,
la justicia de Cristo,
para que jamás sea condenado por Dios.
📖 Salmo 103:10–12 – “Cuanto está lejos el oriente del occidente…”
📖 Romanos 8:1 – “Ninguna condenación hay…”


Fundamento Credal del Día del Señor 21:

📜 Credo Apostólico:
“Creo… en la santa Iglesia universal, la comunión de los santos, el perdón de los pecados…”

📜 Credo Niceno:
“Creo en una sola Iglesia santa, católica y apostólica… confieso un solo bautismo para el perdón de los pecados…”

📜 Credo de Calcedonia:
(Implica la unidad de la Iglesia visible fundada en la verdad de Cristo encarnado.)

📜 Credo de Atanasio:
“Esta es la fe católica, que si alguien no la creyere fielmente, no podrá salvarse…”

Día del Señor 22

La resurrección gloriosa y la vida eterna

PREGUNTA 57.
¿Qué consuelo te da “la resurrección del cuerpo”?

RESPUESTA:
Que no solo mi alma, después de esta vida,
será recibida inmediatamente con Cristo (Lc. 23:43),
sino que también mi cuerpo,
resucitado por el poder de Cristo,
será reunido de nuevo con mi alma
y hecho semejante al cuerpo glorioso de Cristo.
📖 Filipenses 3:21 – “…transformará el cuerpo de la humillación nuestra…”
📖 1 Corintios 15:42–44


PREGUNTA 58.
¿Qué consuelo recibes de “la vida eterna”?

RESPUESTA:
Que desde ahora experimento en mi corazón el gozo eterno que tendré perfectamente en la gloria,
y que después de esta vida viviré con Cristo para siempre
en una alegría tan grande que ojo no vio, ni oído oyó,
ni ha subido en corazón de hombre.
📖 Juan 17:3 – “Esta es la vida eterna: que te conozcan a ti…”
📖 1 Corintios 2:9


Fundamento Credal del Día del Señor 22:

📜 Credo Apostólico:
“…la resurrección del cuerpo y la vida eterna. Amén.”

📜 Credo Niceno:
“…esperamos la resurrección de los muertos y la vida del mundo venidero.”

📜 Credo de Calcedonia:
(La unidad de las dos naturalezas de Cristo asegura la redención integral del hombre, cuerpo y alma.)

📜 Credo de Atanasio:
“Y los que hicieron el bien irán a la vida eterna, pero los que hicieron el mal al fuego eterno.”

Día del Señor 23

Justificación por la fe sola en Cristo

PREGUNTA 59.
¿Qué provecho recibes al creer todo esto?

RESPUESTA:
Que en Cristo soy justo delante de Dios,
y heredero de la vida eterna.
📖 Romanos 1:17 – “El justo por la fe vivirá.”
📖 Gálatas 3:11


PREGUNTA 60.
¿Cómo eres justo delante de Dios?

RESPUESTA:
Solo por la verdadera fe en Jesucristo.
Aunque mi conciencia me acusa de haber pecado gravemente contra todos los mandamientos de Dios,
de no haberlos guardado nunca perfectamente,
y de estar aún inclinado a todo mal,
sin embargo, sin ningún mérito mío,
Dios me concede y acredita la justicia perfecta, obediencia y satisfacción de Cristo,
como si yo nunca hubiera pecado ni sido pecador,
sino como si hubiera cumplido yo mismo toda Su obediencia.
Esto lo recibo solo por fe,
siempre que la reciba con corazón confiado.
📖 Romanos 3:24 – “Justificados gratuitamente por su gracia…”
📖 2 Corintios 5:21 – “Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado…”
📖 Filipenses 3:9


PREGUNTA 61.
¿Por qué dices que eres justo solo por la fe?

RESPUESTA:
No porque agrade a Dios por el valor de mi fe,
sino porque solo la justicia de Cristo es mi justicia delante de Dios,
y solo por fe puedo apropiármela y hacerla mía.
📖 Romanos 5:1 – “Justificados, pues, por la fe, tenemos paz para con Dios…”
📖 Efesios 2:8–9 – “Por gracia sois salvos por medio de la fe…”


Fundamento Credal del Día del Señor 23:

📜 Credo Apostólico:
(Al confesar “el perdón de los pecados” y “la vida eterna”, implica la justificación por la fe.)

📜 Credo Niceno:
(“Confieso un solo bautismo para el perdón de los pecados” presupone la unión con Cristo por fe.)

📜 Confesión Belga, Art. 22–23:
“La fe es solamente el instrumento por el cual abrazamos la justicia de Cristo… por la fe sola somos justificados delante de Dios.”

📜 Credo de Atanasio:
“Esta es la fe católica, que el que no la creyere fiel y firmemente, no podrá salvarse.”

Día del Señor 24

La fe, las obras y la justicia ante Dios

PREGUNTA 62.
¿Por qué nuestras buenas obras no pueden ser nuestra justicia ante Dios, o al menos parte de ella?

RESPUESTA:
Porque la justicia que puede resistir delante del juicio de Dios
debe ser absolutamente perfecta y conforme a toda Su Ley.
Y aun nuestras mejores obras en esta vida
están manchadas de pecado y muy lejos de tal perfección.
📖 Isaías 64:6 – “Todas nuestras justicias como trapo de inmundicia…”
📖 Gálatas 3:10 – “Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley…”


PREGUNTA 63.
Pero si nuestras buenas obras no merecen nada,
¿por qué promete Dios recompensarlas en esta vida y en la venidera?

RESPUESTA:
Esta recompensa no viene por mérito, sino por gracia.
📖 Lucas 17:10 – “Siervos inútiles somos…”
📖 Hebreos 11:6 – “…es galardonador de los que le buscan.”
📖 Mateo 5:12 – “Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos…”


PREGUNTA 64.
¿No hace esta doctrina que las personas sean negligentes y malvadas?

RESPUESTA:
De ningún modo.
Porque es imposible que los que han sido injertados en Cristo por la verdadera fe
no produzcan frutos de gratitud.
📖 Mateo 7:18 – “No puede el árbol bueno dar malos frutos…”
📖 Romanos 6:1–2 – “¿Perseveraremos en el pecado para que la gracia abunde? En ninguna manera.”


Fundamento Credal del Día del Señor 24:

📜 Credo Apostólico:
(El perdón de los pecados, la vida eterna y la comunión de los santos provienen de la gracia de Dios, no del mérito humano.)

📜 Credo Niceno:
(Confiesa un solo bautismo para el perdón de los pecados, lo cual es obra de Dios, no del hombre.)

📜 Confesión Belga, Art. 24:
“Estas obras proceden de la fe y son fruto de ella… pero no las fundamos en mérito alguno, pues solo por fe somos justificados.”

📜 Credo de Atanasio:
“No por nuestras obras, sino por Su misericordia somos salvos…”

Día del Señor 25

Los medios por los cuales la fe es comunicada: Palabra y sacramentos

PREGUNTA 65.
Puesto que solo la fe nos hace partícipes de Cristo y de todos Sus beneficios,
¿de dónde proviene esa fe?

RESPUESTA:
El Espíritu Santo la produce en nuestros corazones
por la predicación del santo Evangelio,
y la confirma por el uso de los santos sacramentos.
📖 Romanos 10:17 – “La fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.”
📖 1 Corintios 1:21 – “…agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación.”


PREGUNTA 66.
¿Qué son los sacramentos?

RESPUESTA:
Son signos visibles y sellos sagrados instituidos por Dios,
para que por su uso Él nos haga entender mejor,
y confirme más plenamente,
la promesa del Evangelio:
que por el único sacrificio de Cristo en la cruz
tenemos completo perdón de los pecados y vida eterna.
📖 Génesis 17:11 – “Será por señal del pacto…”
📖 Romanos 4:11 – “Recibió la señal de la circuncisión como sello…”


PREGUNTA 67.
¿Apuntan tanto la Palabra como los sacramentos al mismo fundamento de nuestra fe?

RESPUESTA:
Sí. Ambos nos enseñan que nuestra salvación está en el sacrificio único de Cristo en la cruz,
como suficiente para todos nuestros pecados.
📖 Hebreos 9:12 – “…por su propia sangre, entró una vez para siempre…”
📖 1 Corintios 1:23


PREGUNTA 68.
¿Cuántos sacramentos ha instituido Cristo en el Nuevo Testamento?

RESPUESTA:
Dos: el santo bautismo y la santa cena.
📖 Mateo 28:19 – “Bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.”
📖 1 Corintios 11:23–26


Fundamento Credal del Día del Señor 25:

📜 Credo Apostólico:
(La fe confesada presupone el ministerio de la Palabra y los medios visibles de gracia.)

📜 Credo Niceno:
“Confieso un solo bautismo para el perdón de los pecados…”

Día del Señor 26

El santo bautismo: señal de limpieza y unión con Cristo

PREGUNTA 69.
¿Cómo te recuerda y asegura el santo bautismo
que el único sacrificio de Cristo en la cruz
es en tu favor?

RESPUESTA:
Porque Cristo ordenó este lavamiento externo con agua
para asegurarme que, así como el agua limpia la suciedad del cuerpo,
así también Su sangre y Su Espíritu limpian mi alma de toda mancha de pecado.
📖 Hechos 22:16 – “Levántate y bautízate, y lava tus pecados…”
📖 1 Pedro 3:21 – “El bautismo… como demanda de una buena conciencia…”


PREGUNTA 70.
¿Qué significa ser lavado con la sangre y el Espíritu de Cristo?

RESPUESTA:
Ser perdonado de todos los pecados
por la gracia de Dios, por la sangre derramada de Cristo,
y ser renovado por el Espíritu Santo
para morir cada día al pecado y vivir en justicia.
📖 Tito 3:5–6 – “Nos salvó… por el lavamiento de la regeneración…”
📖 Ezequiel 36:25–27


PREGUNTA 71.
¿Dónde ha prometido Cristo lavar al creyente con Su sangre y Espíritu
tan ciertamente como el agua lava el cuerpo?

RESPUESTA:
En la institución del bautismo, cuando dijo:
“Id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, del Hijo, y del Espíritu Santo” (Mt. 28:19);
y también:
“El que creyere y fuere bautizado, será salvo” (Mr. 16:16).
Estas promesas se repiten donde la Escritura llama al bautismo
“el lavamiento de la regeneración” y
“el lavamiento de los pecados” (Tito 3:5; Hechos 22:16).


Fundamento Credal del Día del Señor 26:

📜 Credo Apostólico:
“Creo en el perdón de los pecados…” (presupuesto en el bautismo cristiano).

📜 Credo Niceno:
“Confieso un solo bautismo para el perdón de los pecados…”

Día del Señor 27

La eficacia del bautismo y su aplicación a los hijos del pacto

PREGUNTA 72.
¿Lava el bautismo en sí mismo los pecados?

RESPUESTA:
No. Solo la sangre de Jesucristo y el Espíritu Santo
pueden limpiarnos de todo pecado.
📖 1 Juan 1:7 – “La sangre de Jesucristo su Hijo nos limpia de todo pecado.”
📖 1 Pedro 3:21 – “El bautismo… no quitando las inmundicias de la carne…”


PREGUNTA 73.
¿Por qué llama entonces Dios al bautismo
“el lavamiento de la regeneración” y
“el lavamiento de los pecados”?

RESPUESTA:
Dios habla así con buena causa:
no porque el agua misma quite los pecados,
sino porque el bautismo es una señal segura y visible de Su promesa,
tan verdadera como que el agua lava el cuerpo,
así de cierto lava la sangre de Cristo el alma del creyente.
📖 Tito 3:5 – “…el lavamiento de la regeneración…”
📖 Hechos 22:16 – “…bautízate, y lava tus pecados…”


PREGUNTA 74.
¿Deben ser también bautizados los niños pequeños?

RESPUESTA:
Sí, porque ellos también son parte del pacto de Dios y de Su pueblo,
como en el Antiguo Testamento por la circuncisión (Gén. 17:7).
Cristo los recibió, los bendijo y los llamó a Sí (Mr. 10:14–16).
Por tanto, como herederos de la promesa,
deben recibir el sacramento del bautismo como señal de la entrada al Reino.
📖 Hechos 2:39 – “La promesa es para vosotros, y para vuestros hijos…”
📖 Colosenses 2:11–12 – “…sepultados con Él en el bautismo…”


Fundamento Credal del Día del Señor 27:

📜 Credo Apostólico:
(Confiesa “el perdón de los pecados” aplicado visiblemente a la comunidad de creyentes, incluidos sus hijos.)

📜 Credo Niceno:
“Confieso un solo bautismo para el perdón de los pecados…” — sin distinción de edad, como signo de inclusión en la Iglesia.

Día del Señor 28

La Santa Cena del Señor: comunión con el Cristo crucificado

PREGUNTA 75.
¿Cómo te asegura y confirma la Santa Cena
que participas del único sacrificio de Cristo en la cruz
y de todos Sus beneficios?

RESPUESTA:
Cristo ha ordenado que, al comer el pan partido y beber de la copa,
recibamos con la boca estos símbolos como segura señal de Su cuerpo y sangre,
y así nos asegure por su Palabra
que tan ciertamente como el pan y el vino alimentan el cuerpo,
así también Su cuerpo crucificado y Su sangre derramada
son el alimento y la bebida de vida eterna para mi alma.
📖 Mateo 26:26–28 – “Esto es mi cuerpo… esto es mi sangre del nuevo pacto…”
📖 1 Corintios 10:16 – “La copa de bendición… ¿no es la comunión de la sangre de Cristo?”


PREGUNTA 76.
¿Qué significa comer el cuerpo crucificado de Cristo
y beber Su sangre?

RESPUESTA:
Significa aceptar con fe sincera
el sufrimiento y la muerte de Cristo por nosotros,
y recibir por Su Espíritu vida y fortaleza eterna.
Significa también unirse más y más a Su cuerpo,
de modo que Cristo viva en mí y yo en Él.
📖 Juan 6:56 – “El que come mi carne y bebe mi sangre, en mí permanece…”
📖 Gálatas 2:20 – “Cristo vive en mí…”


PREGUNTA 77.
¿Dónde ha prometido Cristo asegurar a los creyentes,
por la participación visible en la Santa Cena,
que son partícipes de Su sacrificio?

RESPUESTA:
En la institución misma de la Cena:
“El Señor Jesús, la noche que fue entregado, tomó pan…”
Y también:
“Cada vez que comiereis este pan y bebiereis esta copa,
la muerte del Señor anunciáis hasta que Él venga.”
📖 1 Corintios 11:23–26

Estas palabras nos aseguran que el creyente verdadero,
al comer y beber, recibe el cuerpo y la sangre de Cristo,
no de forma carnal, sino espiritual,
por la fe, según la promesa del Evangelio.


Fundamento Credal del Día del Señor 28:

📜 Credo Apostólico:
(La vida eterna y la comunión de los santos son expresadas y nutridas visiblemente en la Cena del Señor.)

📜 Credo Niceno:
(La Iglesia una y apostólica se edifica en la participación sacramental del sacrificio de Cristo.)

Día del Señor 29

El significado sacramental del pan y el vino

PREGUNTA 78.
¿El pan y el vino se transforman en el cuerpo y sangre reales de Cristo?

RESPUESTA:
No. Así como el agua del bautismo no se convierte en la sangre de Cristo,
ni el lavamiento exterior en el nuevo nacimiento,
así también el pan de la Cena no cambia en el cuerpo de Cristo,
aunque, conforme al lenguaje sacramental,
se llama cuerpo de Cristo.
📖 1 Corintios 10:16–17 – “El pan que partimos, ¿no es la comunión del cuerpo de Cristo?”
📖 Juan 6:63 – “Las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.”


PREGUNTA 79.
Entonces, ¿por qué llama Cristo al pan Su cuerpo,
y a la copa Su sangre o el nuevo pacto en Su sangre?
¿Y por qué dice Pablo que participamos del cuerpo y la sangre de Cristo?

RESPUESTA:
Cristo habla así por una razón clara:
quiere enseñarnos que,
así como el pan y el vino sostienen la vida del cuerpo,
así también Su cuerpo crucificado y Su sangre derramada
son verdadero alimento y bebida de vida eterna para el alma del creyente.

Y al mismo tiempo, por estos signos visibles y promesas,
quiere asegurarnos que
somos tan verdaderamente partícipes de Su cuerpo y sangre por fe
como lo somos del pan y del vino al comer y beber.
📖 Lucas 22:19–20 – “Esto es mi cuerpo… esta copa es el nuevo pacto en mi sangre…”
📖 1 Corintios 11:26 – “La muerte del Señor anunciáis hasta que Él venga.”


Fundamento Credal del Día del Señor 29:

📜 Credo Apostólico:
(La comunión de los santos se realiza espiritualmente por la fe, no carnalmente por transubstanciación.)

📜 Credo Niceno:
(La Cena pertenece a la Iglesia una y verdadera, que confiesa un solo sacrificio suficiente y participa de Él por fe.)

Día del Señor 30

La participación digna y la santidad de la mesa del Señor

PREGUNTA 80.
¿Qué diferencia hay entre la Cena del Señor y la misa papal?

RESPUESTA:
La Cena del Señor testifica que tenemos completo perdón de todos los pecados
solo por el único sacrificio de Jesucristo,
hecho una vez para siempre en la cruz (Heb. 10:14).
También nos asegura que somos unidos espiritualmente a Su cuerpo por el Espíritu Santo.

La misa papal, en cambio, afirma ser un sacrificio repetido por los pecados de los vivos y de los muertos,
contradiciendo así la única ofrenda de Cristo,
y es por ello una negación práctica del Evangelio.
📖 Hebreos 10:10–14 – “Con una sola ofrenda hizo perfectos para siempre…”
📖 Juan 19:30 – “Consumado es.”


PREGUNTA 81.
¿Quiénes deben participar de la Cena del Señor?

RESPUESTA:
Solo los que tienen fe verdadera en Cristo,
se entristecen sinceramente por sus pecados,
y desean cada vez más fortalecer su fe
y enmendar su vida.

Pero los que no se arrepienten,
ni creen verdaderamente,
comen y beben juicio para sí mismos.
📖 1 Corintios 11:27–29 – “El que come y bebe indignamente, juicio come y bebe para sí…”


PREGUNTA 82.
¿Deben admitirse también a esta Cena
a los que en doctrina y vida se muestran incrédulos y escandalosos?

RESPUESTA:
No, porque de ese modo se profana el pacto de Dios
y se provoca Su ira sobre la congregación.
Por tanto, conforme al mandato de Cristo y Sus apóstoles,
la Iglesia debe usar la disciplina cristiana,
y excluir a tales personas hasta que se arrepientan.
📖 Mateo 7:6 – “No deis lo santo a los perros…”
📖 1 Corintios 5:11–13


Fundamento Credal del Día del Señor 30:

📜 Credo Apostólico:
(La comunión de los santos implica unidad en fe, arrepentimiento y santidad.)

📜 Credo Niceno:
(La “Iglesia una, santa, católica y apostólica” participa dignamente de un solo sacrificio.)

Día del Señor 31

Las llaves del Reino: predicación y disciplina

PREGUNTA 83.
¿Qué son las llaves del Reino de los cielos?

RESPUESTA:
La predicación santa del Evangelio y la disciplina cristiana.
Por medio de ellas, el Reino de los cielos se abre a los creyentes
y se cierra a los incrédulos.
📖 Mateo 16:19 – “Te daré las llaves del Reino de los cielos…”
📖 Juan 20:23 – “A quienes remitiereis los pecados, les son remitidos…”


PREGUNTA 84.
¿Cómo se abre y se cierra el Reino de los cielos
mediante la predicación del santo Evangelio?

RESPUESTA:
Por la predicación del Evangelio,
Cristo ordena que se anuncie abierta y solemnemente a todos los hombres,
que cuando creen sinceramente la promesa del Evangelio
y reciben a Cristo por la fe,
tienen entrada segura al Reino de Dios.

Pero a todos los que no se arrepienten,
se les declara, según la Palabra de Dios,
que están bajo la ira de Dios,
y que mientras no se conviertan,
el Reino permanece cerrado para ellos.
📖 Juan 3:18 – “El que no cree, ya ha sido condenado…”
📖 Hechos 13:46


PREGUNTA 85.
¿Cómo se abre y se cierra el Reino de los cielos
por medio de la disciplina cristiana?

RESPUESTA:
Cuando, conforme al mandato de Cristo,
quienes se llaman cristianos y sin embargo no se apartan de sus pecados,
tras repetidas advertencias fraternas,
son finalmente excluidos de la comunión de la Iglesia,
por los ancianos,
y se les declara fuera del Reino de Cristo.

Pero si se arrepienten sinceramente,
vuelven a ser recibidos como miembros vivos de Cristo y de Su Iglesia.
📖 Mateo 18:15–18 – “Si no oyere a la Iglesia, tenle por gentil y publicano…”
📖 2 Tesalonicenses 3:14–15
📖 2 Corintios 2:6–8


Fundamento Credal del Día del Señor 31:

📜 Credo Apostólico:
(Confesar la Iglesia implica reconocer su autoridad espiritual bajo Cristo.)

📜 Credo Niceno:
“La Iglesia una, santa, católica y apostólica” tiene la autoridad de custodiar la fe y la comunión.

Parte III: Nuestra Gratitud (Días del Señor 32-52)

Día del Señor 32

Gratitud activa: vivir para Aquel que murió por mí

PREGUNTA 86.
Si somos redimidos solo por la gracia,
por medio de Cristo, sin nuestras obras,
¿por qué debemos aún hacer buenas obras?

RESPUESTA:
Porque después de redimirnos con Su sangre,
Cristo también nos renueva por Su Espíritu,
a fin de que manifestemos con toda nuestra vida gratitud a Dios por esa redención (Rom. 12:1),
y para que Él sea glorificado por nosotros.

Además, nuestras buenas obras también son señal de que poseemos la verdadera fe,
y por ellas ganamos a otros para Cristo.
📖 Mateo 5:16 – “Alumbre vuestra luz delante de los hombres…”
📖 Efesios 2:10 – “Creados en Cristo Jesús para buenas obras…”
📖 Tito 2:14


PREGUNTA 87.
¿Pueden salvarse los que no se convierten a Dios
y perseveran en una vida impía y sin gratitud?

RESPUESTA:
No.
Porque la Escritura afirma que ningún impuro, idólatra, homicida, ladrón, codicioso,
ni quien viva deliberadamente en tales pecados sin arrepentirse,
heredará el Reino de Dios.
📖 1 Corintios 6:9–10 – “No erréis… los injustos no heredarán el Reino de Dios.”
📖 Efesios 5:5
📖 Gálatas 5:19–21


Fundamento Credal del Día del Señor 32:

📜 Credo Apostólico:
(La comunión de los santos implica una vida santificada en la fe y el amor.)

📜 Credo Niceno:
(El Espíritu Santo, “Señor y dador de vida”, obra la renovación espiritual para la gloria de Cristo.)

Día del Señor 33

La verdadera conversión: muerte al pecado y vida para Dios

PREGUNTA 88.
¿En qué consiste la verdadera conversión del hombre?

RESPUESTA:
En la mortificación del viejo hombre,
y en la vivificación del nuevo hombre.
📖 Efesios 4:22–24 – “…despojaos del viejo hombre… y vestíos del nuevo…”
📖 Romanos 6:4–6


PREGUNTA 89.
¿Qué es la mortificación del viejo hombre?

RESPUESTA:
Es tener una profunda tristeza por haber pecado contra Dios,
aborrecer el pecado más y más,
y huir de él con todo el corazón.
📖 Joel 2:12–13 – “Convertíos a mí con todo vuestro corazón… rasgad vuestro corazón y no vuestros vestidos.”
📖 2 Corintios 7:10 – “La tristeza que es según Dios produce arrepentimiento para salvación…”


PREGUNTA 90.
¿Qué es la vivificación del nuevo hombre?

RESPUESTA:
Es gozarse de corazón en Dios por medio de Cristo,
y vivir con amor y obediencia según la voluntad de Dios
en todas las buenas obras.
📖 Salmo 40:8 – “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado…”
📖 Gálatas 5:22–24


PREGUNTA 91.
¿Qué son las buenas obras?

RESPUESTA:
Son solo aquellas que proceden de la verdadera fe,
están conformes a la Ley de Dios,
y se hacen para Su gloria.
No las que se fundan en opiniones humanas o tradiciones.
📖 Miqueas 6:8 – “…hacer justicia, amar misericordia y humillarte ante tu Dios.”
📖 Mateo 15:9 – “En vano me honran, enseñando como doctrinas mandamientos de hombres.”
📖 1 Corintios 10:31 – “Hacedlo todo para la gloria de Dios.”


Fundamento Credal del Día del Señor 33:

📜 Credo Apostólico:
(Confesar “la vida eterna” implica una vida transformada desde ahora por el poder del Espíritu.)

📜 Credo Niceno:
(El Espíritu, “dador de vida”, inicia la renovación moral del creyente y lo conforma a Cristo.)

Día del Señor 34

El Decálogo: norma de libertad y gratitud

PREGUNTA 92.
¿Cuál es la Ley del Señor?

RESPUESTA:
La Ley de Dios fue dada así:

Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre.

  1. No tendrás dioses ajenos delante de mí.

  2. No te harás imagen… no te inclinarás a ellas ni las honrarás…

  3. No tomarás el nombre de Jehová tu Dios en vano…

  4. Acuérdate del día de reposo para santificarlo…

  5. Honra a tu padre y a tu madre…

  6. No matarás.

  7. No cometerás adulterio.

  8. No hurtarás.

  9. No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.

  10. No codiciarás…

📖 Éxodo 20:1–17
📖 Deuteronomio 5:6–21


PREGUNTA 93.
¿Cómo se dividen estos mandamientos?

RESPUESTA:
En dos tablas:

  1. La primera trata de nuestra relación con Dios (mandamientos 1 al 4).

  2. La segunda trata de nuestra relación con el prójimo (mandamientos 5 al 10).
    📖 Mateo 22:37–40 – “Amarás al Señor tu Dios… y a tu prójimo como a ti mismo…”


PREGUNTA 94.
¿Qué exige Dios en el primer mandamiento?

RESPUESTA:
Que yo, para el bien de mi alma,
evite y huya de toda idolatría, hechicería, superstición y falsa religión,
y reconozca al único Dios verdadero como mi Señor,
poniendo en Él toda mi confianza, amor, temor y obediencia.
📖 Deuteronomio 6:13–14
📖 Isaías 45:22 – “Mirad a mí, y sed salvos…”


PREGUNTA 95.
¿Qué es la idolatría?

RESPUESTA:
Tener o inventar algo en que confiar en lugar del único Dios verdadero
que se ha revelado en Su Palabra.
📖 Jeremías 2:13 – “Dos males ha hecho mi pueblo: me dejaron a mí… y cavaron para sí cisternas rotas…”
📖 Salmo 115:4–8


Fundamento Credal del Día del Señor 34:

📜 Credo Apostólico:
(Confesar “Creo en Dios Padre todopoderoso…” implica una lealtad exclusiva a Él, conforme al primer mandamiento.)

📜 Credo Niceno:
(“Creo en un solo Dios…” niega todo politeísmo y superstición, afirmando la centralidad del culto verdadero.)

Día del Señor 35

El segundo mandamiento: adorar a Dios como Él ha ordenado

PREGUNTA 96.
¿Qué exige Dios en el segundo mandamiento?

RESPUESTA:
Que no adoremos a Dios de ninguna otra manera
que la que Él mismo ha ordenado en Su Palabra.
📖 Deuteronomio 12:30–32 – “No harás así a Jehová tu Dios…”
📖 Juan 4:24 – “Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.”


PREGUNTA 97.
¿No se pueden permitir imágenes como medios para instruir a los fieles?

RESPUESTA:
No.
Porque somos más sabios y enseñables por la viva predicación de la Palabra de Dios
que por ídolos mudos y figuras humanas.
📖 Habacuc 2:18–20 – “¿De qué sirve la escultura que esculpió el que la hizo…? ¡Calle delante de Él toda la tierra!”
📖 Romanos 10:17 – “La fe es por el oír…”


PREGUNTA 98.
¿Pero no pueden usarse imágenes como ayudas devocionales, sin adorarlas?

RESPUESTA:
No.
Porque aunque algunos digan que solo son ayudas para la devoción,
Dios prohíbe que se hagan o usen imágenes para adorarlo,
ya sea exterior o interiormente,
y quiere que Su pueblo se aparte de todo culto que no sea conforme a Su Palabra.
📖 Éxodo 20:4–5 – “No te harás imagen… no te inclinarás a ellas ni las honrarás…”
📖 Isaías 42:8 – “Mi gloria no la daré a otro, ni mi alabanza a esculturas.”


Fundamento Credal del Día del Señor 35:

📜 Credo Apostólico:
(“Creo en Dios…” implica rendirle culto conforme a quien Él es, y no como el hombre lo imagina.)

📜 Credo Niceno:
(La Iglesia “una y santa” adora al Dios revelado en Cristo, no en ídolos ni representaciones materiales.)

Día del Señor 36

El tercer mandamiento: honrar el nombre de Dios

PREGUNTA 99.
¿Qué exige Dios en el tercer mandamiento?

RESPUESTA:
Que no usemos Su nombre con liviandad,
ni con palabras falsas o vanas,
ni que lo profanemos con silencio o indiferencia cuando se debe confesar.

Debemos usar el nombre de Dios
solo con temor reverente y sincero amor,
para que Él sea honrado y glorificado
en todo lo que digamos de Él.
📖 Levítico 19:12 – “No juraréis falsamente por mi nombre…”
📖 Mateo 10:32 – “A cualquiera que me confiese delante de los hombres…”


PREGUNTA 100.
¿Es tan grave el pecado de blasfemar el nombre de Dios
que Él también castiga a quienes no lo condenan?

RESPUESTA:
Sí.
La blasfemia contra el santo nombre de Dios
es un pecado tan detestable
que Dios ha ordenado que sea castigado con la mayor severidad,
y no quiere que los que se llaman cristianos
guarden silencio ante tal impiedad.
📖 Levítico 24:16 – “El que blasfeme el nombre de Jehová, ha de ser muerto…”
📖 Efesios 5:11 – “No participéis… antes bien reprended…”


Fundamento Credal del Día del Señor 36:

📜 Credo Apostólico:
(Confesar que Dios es nuestro Padre en Cristo exige honrar Su nombre como hijos fieles.)

📜 Credo Niceno:
(Al confesar que Cristo es “Señor”, invocamos su nombre con reverencia y verdad.)

Día del Señor 37

El juramento santo: testimonio de verdad ante Dios

PREGUNTA 101.
¿Se puede jurar por el nombre de Dios de manera piadosa?

RESPUESTA:
Sí, cuando la autoridad lo requiere,
y se hace con verdad, justicia y necesidad,
para la gloria de Dios y el bien del prójimo.

Tal juramento está fundado en la Palabra de Dios
y ha sido usado por los santos en ambas alianzas.
📖 Deuteronomio 6:13 – “A Jehová tu Dios temerás, y a Él servirás, y por Su nombre jurarás.”
📖 Jeremías 4:2 – “Y jurarás: Vive Jehová, en verdad, en juicio y en justicia…”
📖 Hebreos 6:16


PREGUNTA 102.
¿Se puede jurar también por los santos o por otras criaturas?

RESPUESTA:
No.
Porque un juramento es invocar a Dios como el único que escudriña los corazones,
para que Él mismo dé testimonio de la verdad
y castigue si se jura en falso.
Ninguna criatura tiene tal conocimiento ni poder.
📖 Mateo 5:34–37 – “No juréis en ninguna manera…”
📖 Santiago 5:12 – “Que vuestro sí sea sí, y vuestro no, no…”


Fundamento Credal del Día del Señor 37:

📜 Credo Apostólico:
(El Dios verdadero, revelado como nuestro Padre, exige que Su nombre sea usado con verdad y reverencia.)

📜 Credo Niceno:
(Confesar que Cristo es “Dios verdadero de Dios verdadero” excluye todo juramento en nombre de otros seres o poderes.)

Día del Señor 38

El cuarto mandamiento: santificar el Día del Señor

PREGUNTA 103.
¿Qué exige Dios en el cuarto mandamiento?

RESPUESTA:
Primero, que el ministerio del Evangelio y la enseñanza cristiana sean establecidos fielmente,
y que yo, especialmente en el Día del Señor,
asista diligentemente a la congregación del pueblo de Dios,
para oír Su Palabra, participar de los sacramentos,
invocar públicamente Su nombre,
y practicar la comunión y la misericordia cristiana.

Segundo, que todos los días de mi vida descanse de mis malas obras,
y permita que el Espíritu Santo obre en mí,
comenzando ya el reposo eterno.
📖 Éxodo 20:8–11 – “Acuérdate del día de reposo para santificarlo…”
📖 Isaías 58:13–14 – “Si retrajeres del día de reposo tu pie…”
📖 Hebreos 4:9–11 – “Queda un reposo para el pueblo de Dios…”


Fundamento Credal del Día del Señor 38:

📜 Credo Apostólico:
(Confesar a Dios como “Creador del cielo y de la tierra” implica reconocer Su señorío también sobre el tiempo.)

📜 Credo Niceno:
(La adoración de la Iglesia una, santa y apostólica está centrada en el culto a Cristo resucitado, en el Día del Señor.)

Día del Señor 39

El quinto mandamiento: honrar a padre, madre y toda autoridad legítima

PREGUNTA 104.
¿Qué exige Dios en el quinto mandamiento?

RESPUESTA:
Que honre, ame y sea obediente
a mi padre y a mi madre,
y también a todos los que Dios ha puesto en autoridad sobre mí.

Debo mostrarles respeto, sumisión,
soportar con paciencia sus debilidades y fallas,
porque Dios quiere gobernarnos por su mano.
📖 Éxodo 20:12 – “Honra a tu padre y a tu madre…”
📖 Efesios 6:1–3 – “Honra… que es el primer mandamiento con promesa…”
📖 Romanos 13:1–2 – “No hay autoridad sino de parte de Dios…”


Fundamento Credal del Día del Señor 39:

📜 Credo Apostólico:
(Al confesar que Dios es nuestro Padre celestial, se nos ordena reflejar esa relación honrando a nuestros padres terrenales.)

📜 Credo Niceno:
(La Iglesia una, santa y ordenada vive bajo Cristo como Cabeza, reconociendo y obedeciendo el orden que Él establece.)

Día del Señor 40

El sexto mandamiento: no matarás

PREGUNTA 105.
¿Qué exige Dios en el sexto mandamiento?

RESPUESTA:
Que no insulte, odie, hiera ni mate a mi prójimo,
ni con pensamientos, palabras, gestos o hechos,
ni por mí mismo ni por medio de otros,
sino que deseche toda venganza,
viviendo con paciencia, paz, mansedumbre y misericordia.
📖 Mateo 5:21–22 – “Cualquiera que se enoje contra su hermano será culpable de juicio…”
📖 Romanos 12:19 – “No os venguéis vosotros mismos…”
📖 Proverbios 24:29


PREGUNTA 106.
¿Basta con que no matemos físicamente a alguien?

RESPUESTA:
No.
Porque cuando abrigamos envidia, odio, ira o deseo de venganza,
ya violamos el sexto mandamiento.
Dios quiere que no solo evitemos el mal,
sino que también rechacemos toda raíz de homicidio en nuestro corazón.
📖 1 Juan 3:15 – “Todo aquel que aborrece a su hermano es homicida…”
📖 Gálatas 5:20 – “Iras, pleitos, disensiones…”


PREGUNTA 107.
¿Qué requiere Dios positivamente en este mandamiento?

RESPUESTA:
Que ame a mi prójimo como a mí mismo,
que le haga el bien, lo proteja cuando esté en peligro,
y que incluso a mis enemigos los trate con bondad,
procurando la paz siempre que dependa de mí.
📖 Mateo 5:44 – “Amad a vuestros enemigos…”
📖 Romanos 12:18–20 – “En cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos…”


Fundamento Credal del Día del Señor 40:

📜 Credo Apostólico:
(Confesar la “comunión de los santos” implica preservar la vida y el bienestar del prójimo como expresión de unidad.)

📜 Credo Niceno:
(El Espíritu Santo es “dador de vida”: vivir en Cristo implica ser agentes de vida y reconciliación, no de odio ni destrucción.)

Día del Señor 41

El séptimo mandamiento: pureza en cuerpo y alma

PREGUNTA 108.
¿Qué exige Dios en el séptimo mandamiento?

RESPUESTA:
Que vivamos en pureza y santidad,
tanto en el matrimonio como en la soltería.
Por tanto, Él prohíbe todo acto, pensamiento, palabra, deseo y mirada impura,
y nos manda mantener nuestros cuerpos como templos del Espíritu Santo.
📖 1 Tesalonicenses 4:3–5 – “Esta es la voluntad de Dios: vuestra santificación…”
📖 Mateo 5:27–28 – “Cualquiera que mira a una mujer para codiciarla, ya adulteró con ella…”
📖 1 Corintios 6:18–20


PREGUNTA 109.
¿Prohíbe Dios en este mandamiento solo el adulterio y pecados semejantes?

RESPUESTA:
No solamente.
Dios detesta toda impureza sexual y la considera una traición a Su Reino.
Por eso nos manda que la combatamos con firmeza,
ya sea dentro de nosotros o en la cultura que nos rodea,
y nos llama a evitar todo lo que estimule pensamientos y deseos impuros.
📖 Efesios 5:3–5 – “Ni aun se nombre entre vosotros, como conviene a santos…”
📖 Proverbios 5:1–23 – (Advertencia contra la lujuria y la infidelidad.)


Fundamento Credal del Día del Señor 41:

📜 Credo Apostólico:
(El perdón de los pecados presupone que estos pecados deben ser reconocidos, confesados y abandonados.)

📜 Credo Niceno:
(La Iglesia santa vive consagrada a Dios, no según las pasiones del mundo.)

Día del Señor 42

El octavo mandamiento: integridad y generosidad en Cristo

PREGUNTA 110.
¿Qué prohíbe Dios en el octavo mandamiento?

RESPUESTA:
Dios prohíbe todo robo, fraude y apropiación injusta del bien ajeno,
ya sea por fuerza, engaño, abuso del poder o manipulación comercial.

También prohíbe la codicia, el derroche y la negligencia,
y condena toda injusticia que impida al prójimo vivir con dignidad.
📖 Levítico 19:13 – “No oprimirás a tu prójimo…”
📖 Proverbios 11:1 – “Abominación es a Jehová el peso falso…”
📖 Santiago 5:4 – “He aquí… el jornal… clamó…”


PREGUNTA 111.
¿Qué requiere Dios en este mandamiento?

RESPUESTA:
Que promueva el bien del prójimo en todo lo que pueda,
que lo trate como quiero ser tratado,
y que trabaje fielmente, para poder compartir con los necesitados,
usando mis dones como mayordomo de Dios.
📖 Efesios 4:28 – “…trabaje, haciendo con sus manos lo que es bueno, para que tenga qué compartir…”
📖 Mateo 7:12 – “Así que, todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros…”


Fundamento Credal del Día del Señor 42:

📜 Credo Apostólico:
(Al confesar a Dios como “Padre todopoderoso”, reconocemos que todas las cosas provienen de Él, y no deben tomarse ilícitamente.)

📜 Credo Niceno:
(La unidad de la Iglesia se vive en justicia y amor mutuo, no en explotación ni codicia.)

Día del Señor 43

El noveno mandamiento: la verdad como testimonio del Reino

PREGUNTA 112.
¿Qué exige Dios en el noveno mandamiento?

RESPUESTA:
Que no dé falso testimonio contra nadie,
que no distorsione las palabras de nadie,
que no chismorree, calumnie ni difame,
y que evite toda mentira y engaño como obras del diablo.

Al contrario, debo amar la verdad, hablarla con sinceridad y confesarla libremente;
y en todo juicio y trato debo procurar defender y promover el honor y la reputación del prójimo con justicia.
📖 Éxodo 20:16 – “No hablarás contra tu prójimo falso testimonio.”
📖 Efesios 4:25 – “Desechando la mentira, hablad verdad cada uno con su prójimo…”
📖 Proverbios 19:5 – “El testigo falso no quedará sin castigo…”
📖 Juan 8:44 – “El diablo… no ha permanecido en la verdad…”


Fundamento Credal del Día del Señor 43:

📜 Credo Apostólico:
(Confesar la “comunión de los santos” implica vivir en la verdad que edifica al cuerpo de Cristo.)

📜 Credo Niceno:
(La Iglesia una y santa se edifica sobre la verdad revelada y debe rechazar toda mentira.)

Día del Señor 44

El décimo mandamiento: la raíz del corazón regenerado

PREGUNTA 113.
¿Qué exige Dios en el décimo mandamiento?

RESPUESTA:
Que jamás tenga ni el más mínimo deseo o pensamiento
contra ninguno de los mandamientos de Dios,
sino que, con todo el corazón,
odie todo pecado y me deleite en toda justicia.
📖 Romanos 7:7 – “No conociera la codicia, si la ley no dijera: No codiciarás.”
📖 Salmo 119:36 – “Inclina mi corazón a tus testimonios, y no a la avaricia.”
📖 Mateo 5:8 – “Bienaventurados los de limpio corazón…”


PREGUNTA 114.
¿Pueden los que han sido convertidos perfectamente guardar estos mandamientos?

RESPUESTA:
No.
Aun los más santos, mientras vivan en esta vida,
tienen solo un comienzo de esta obediencia.
Sin embargo, con un sincero deseo,
comienzan a vivir conforme a todos los mandamientos de Dios,
no según perfección, sino en verdadera gratitud.
📖 Filipenses 3:12–14 – “No que lo haya alcanzado ya… prosigo a la meta…”
📖 Eclesiastés 7:20


PREGUNTA 115.
¿Por qué Dios exige tan perfectamente Su Ley
si nadie puede guardarla completamente?

RESPUESTA:
Para que en toda nuestra vida,
nos humillemos delante de Él,
pidamos continuamente el socorro del Espíritu Santo,
y jamás confiemos en nuestras obras,
sino que corramos a Cristo,
quien ha cumplido toda justicia por nosotros.
📖 Romanos 3:20 – “Por medio de la ley es el conocimiento del pecado.”
📖 Gálatas 3:24 – “La ley fue nuestro ayo, para llevarnos a Cristo.”


Fundamento Credal del Día del Señor 44:

📜 Credo Apostólico:
(El perdón de los pecados y la vida eterna implican una vida transformada desde lo más profundo del corazón.)

📜 Credo Niceno:
(El Espíritu Santo, “Señor y dador de vida”, obra la renovación interior que produce verdadero arrepentimiento y obediencia.)

Día del Señor 45

La oración: el lenguaje de los hijos del Reino

PREGUNTA 116.
¿Por qué es necesaria la oración para los cristianos?

RESPUESTA:
Porque la oración es el principal ejercicio de gratitud que Dios exige de nosotros.
Además, porque solo aquellos que piden con fe sincera
recibirán de Dios los beneficios de Cristo.
📖 Salmo 50:15 – “Invócame en el día de la angustia…”
📖 Mateo 7:7–8 – “Pedid, y se os dará…”
📖 Filipenses 4:6


PREGUNTA 117.
¿Qué es una oración que agrada a Dios y es oída por Él?

RESPUESTA:
Primero, que oremos de corazón solo al único Dios verdadero,
revelado en Su Palabra.
Segundo, que reconozcamos con humildad nuestra necesidad y miseria.
Tercero, que nos apoyemos solo en los méritos de Cristo.
Y cuarto, que pidamos conforme a la voluntad de Dios
con fe viva, esperanza firme y reverencia filial.
📖 Juan 14:13–14 – “Todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre…”
📖 Santiago 1:6 – “Pida con fe, no dudando nada.”
📖 1 Juan 5:14


PREGUNTA 118.
¿Qué cosas debemos pedir a Dios?

RESPUESTA:
Todo lo necesario para alma y cuerpo,
según lo que Él nos ha prometido en Su Palabra.
📖 Mateo 6:33 – “Buscad primeramente el Reino de Dios…”
📖 Proverbios 30:8–9 – “No me des pobreza ni riqueza…”


PREGUNTA 119.
¿Cuál es la oración que nos enseñó el Señor?

RESPUESTA:
La oración del Señor, o Padre Nuestro:

Padre nuestro que estás en los cielos,
Santificado sea tu nombre.
Venga tu Reino.
Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra.
El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.
Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores.
Y no nos metas en tentación, mas líbranos del mal;
Porque tuyo es el Reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos. Amén.
📖 Mateo 6:9–13
📖 Lucas 11:1–4


Fundamento Credal del Día del Señor 45:

📜 Credo Apostólico:
(“Creo en Dios Padre…” – la oración es el acceso filial a ese Padre que nos ha adoptado en Cristo.)

📜 Credo Niceno:
(“Jesucristo… por quien todo fue hecho…” – oramos por medio del Mediador.)

Día del Señor 46

La invocación: “Padre nuestro que estás en los cielos”

PREGUNTA 120.
¿Por qué nos ha mandado Cristo que comencemos nuestra oración diciendo:
“Padre nuestro”?

RESPUESTA:
Porque quiere despertar en nosotros, al principio de la oración,
una confianza reverente y filial,
como la de un hijo hacia su padre amado,
que no negará aquello que es bueno,
más aún si nosotros lo pedimos con fe.
📖 Mateo 7:9–11 – “¿Qué hombre hay de vosotros que, si su hijo le pide pan, le dará una piedra?”
📖 Romanos 8:15 – “Habéis recibido el espíritu de adopción, por el cual clamamos: ¡Abba, Padre!”
📖 Gálatas 4:6


PREGUNTA 121.
¿Por qué se añade: “que estás en los cielos”?

RESPUESTA:
Para que no pensemos en Dios según nuestra debilidad,
sino que esperemos de Su majestad celestial todo lo necesario
para alma y cuerpo,
como de un Padre todopoderoso
que lo puede todo y lo quiere hacer.
📖 Isaías 66:1 – “El cielo es mi trono…”
📖 Efesios 3:20 – “Aquel que es poderoso para hacer todas las cosas mucho más abundantemente…”


Fundamento Credal del Día del Señor 46:

📜 Credo Apostólico:
“Creo en Dios Padre todopoderoso…” – base de la invocación que Jesús nos enseñó.

📜 Credo Niceno:
“Creo en un solo Dios, Padre todopoderoso…” – el lenguaje trinitario de la oración cristiana comienza con la filiación verdadera.

Día del Señor 47

Primera petición: “Santificado sea tu nombre”

PREGUNTA 122.
¿Qué es lo que pedimos en la primera petición?

RESPUESTA:
Pedimos que el nombre de Dios no sea tomado en vano,
sino que sea conocido, reverenciado y glorificado por nosotros y por todo el mundo.

Esto sucede cuando Dios nos concede conocerlo verdadera y profundamente,
reconocer Sus obras, obedecer Su Palabra,
y vivir de tal manera que todo lo que pensemos, digamos y hagamos
exalte Su santo nombre.
📖 Mateo 6:9 – “Santificado sea tu nombre.”
📖 Salmo 115:1 – “No a nosotros, oh Jehová… sino a tu nombre da gloria.”
📖 Isaías 8:13 – “A Jehová de los ejércitos, a Él santificad…”


Fundamento Credal del Día del Señor 47:

📜 Credo Apostólico:
(Al confesar a Dios como “Padre todopoderoso”, pedimos que Su nombre sea tratado con el honor que le corresponde.)

📜 Credo Niceno:
(La adoración trinitaria de la Iglesia comienza con la santidad del nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.)

Día del Señor 48

Segunda petición: “Venga tu Reino”

PREGUNTA 123.
¿Qué pedimos en la segunda petición?

RESPUESTA:
Pedimos que el Reino de Dios avance con poder:
que el gobierno de Cristo sea reconocido por toda la creación,
que el Evangelio sea predicado fielmente,
que la Iglesia sea edificada,
que el pecado y el reino del diablo sean destruidos,
y que nosotros y todos los pueblos nos sometamos cada vez más
a Su justa autoridad.

Asimismo, pedimos que Cristo regrese pronto con gloria
para establecer plenamente Su Reino de justicia, paz y verdad.
📖 Mateo 6:10 – “Venga tu Reino…”
📖 Daniel 2:44 – “El Dios del cielo levantará un Reino que no será jamás destruido…”
📖 Mateo 24:14 – “Y será predicado este evangelio del Reino…”
📖 Apocalipsis 11:15 – “Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo…”


Fundamento Credal del Día del Señor 48:

📜 Credo Apostólico:
(“Desde allí ha de venir a juzgar a los vivos y a los muertos…” – apunta a la venida plena del Reino de Cristo.)

📜 Credo Niceno:
(“Y su Reino no tendrá fin…” – la segunda petición anticipa el Reino eterno de gloria.)

Día del Señor 49

Tercera petición: “Hágase tu voluntad, como en el cielo, así también en la tierra”

PREGUNTA 124.
¿Qué pedimos en la tercera petición?

RESPUESTA:
Pedimos que Dios nos dé la gracia de renunciar a nuestra voluntad
y someternos sin queja ni resistencia
a Su voluntad buena, agradable y perfecta,
como los ángeles lo hacen en el cielo.

Rogamos también que Él quebrante toda rebeldía en nuestros corazones,
y nos capacite a vivir con fidelidad, obediencia y gozo,
haciendo de nuestras vidas un reflejo terrenal de la obediencia celestial.
📖 Mateo 6:10 – “Hágase tu voluntad…”
📖 Salmo 40:8 – “El hacer tu voluntad, Dios mío, me ha agradado…”
📖 Romanos 12:2 – “Para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios…”
📖 Hebreos 13:21


Fundamento Credal del Día del Señor 49:

📜 Credo Apostólico:
(Confesar a Dios como Padre y a Cristo como Señor nos obliga a desear que Su voluntad gobierne todas las áreas de nuestra vida.)

📜 Credo Niceno:
(Su Reino no tendrá fin, y por tanto pedimos vivir hoy bajo Su voluntad, como lo harán los redimidos en gloria.)

Día del Señor 50

Cuarta petición: “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy”

PREGUNTA 125.
¿Qué pedimos en la cuarta petición?

RESPUESTA:
Pedimos que Dios nos conceda lo necesario para el sustento de nuestro cuerpo,
como el alimento, el vestido, el trabajo, el descanso, la salud y un gobierno justo.
También pedimos que, reconociendo que nada merecemos,
no pongamos nuestra confianza en las riquezas,
sino solo en Su providencia paternal.

Al orar así, confesamos que toda bendición material es don del cielo
y que cada día debemos recibirla con gratitud, contentamiento y dependencia.
📖 Mateo 6:11 – “El pan nuestro de cada día, dánoslo hoy.”
📖 Proverbios 30:8 – “No me des pobreza ni riqueza…”
📖 Santiago 1:17 – “Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto…”
📖 Salmo 104:27–28


Fundamento Credal del Día del Señor 50:

📜 Credo Apostólico:
(Confesar que Dios es “Padre todopoderoso, Creador del cielo y de la tierra” implica que de Él depende todo sustento.)

📜 Credo Niceno:
(El “Señor y dador de vida” —el Espíritu Santo— provee no solo vida espiritual, sino también la diaria provisión por gracia.)

Día del Señor 51

Quinta petición: “Y perdónanos nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores”

PREGUNTA 126.
¿Qué pedimos en la quinta petición?

RESPUESTA:
Pedimos que Dios, por causa de la sangre de Cristo,
no tome en cuenta nuestros pecados ni la corrupción que aún permanece en nosotros,
así como nosotros también, por Su gracia, perdonamos sinceramente a quienes nos han ofendido.

Reconocemos que no somos dignos de Su perdón,
pero nos aferramos a la promesa del Evangelio:
que quienes confiesan sus pecados y perdonan al prójimo,
serán perdonados y vivirán como hijos de Su Reino.
📖 Mateo 6:12 – “Y perdónanos nuestras deudas…”
📖 Salmo 130:3–4 – “Si mirares a los pecados… ¿quién podrá mantenerse?”
📖 Efesios 4:32 – “Perdonándoos unos a otros, como Dios también os perdonó…”
📖 1 Juan 1:9


Fundamento Credal del Día del Señor 51:

📜 Credo Apostólico:
(“Creo en el perdón de los pecados…” — fundamento esencial para la oración cristiana.)

📜 Credo Niceno:
(“Confieso un solo bautismo para el perdón de los pecados” — perdón que es continuo, no solo inicial.)

Día del Señor 52

Sexta petición y conclusión: “No nos metas en tentación, mas líbranos del mal… porque tuyo es el Reino”

PREGUNTA 127.
¿Qué pedimos en la sexta petición?

RESPUESTA:
Pedimos que Dios nos sostenga y fortalezca por el poder de Su Espíritu,
porque somos tan débiles que no podemos resistir ni por un momento,
y nuestros enemigos —el diablo, el mundo y nuestra carne—
no cesan de atacarnos.

Rogamos que Él nos preserve firmes en la fe,
y nos conceda la victoria espiritual hasta el fin.
📖 Mateo 6:13 – “Y no nos metas en tentación…”
📖 1 Corintios 10:13 – “Fiel es Dios, que no os dejará ser tentados…”
📖 Efesios 6:10–13 – “Fortaleceos en el Señor y en el poder de su fuerza…”


PREGUNTA 128.
¿Cómo concluyes esta oración?

RESPUESTA:
Con estas palabras:
“Porque tuyo es el Reino, y el poder, y la gloria, por todos los siglos.”

Esto significa que oramos con certeza de ser oídos,
porque nuestro Rey todopoderoso no solo quiere, sino que puede conceder todo lo que pedimos,
y Su gloria es el fin de todo lo que deseamos.
📖 1 Crónicas 29:11 – “Tuyo es, oh Jehová, el poder, la gloria, la victoria…”
📖 Efesios 3:20–21


PREGUNTA 129.
¿Qué significa la palabra “Amén”?

RESPUESTA:
Que lo que pedimos es verdadero y cierto;
y que Dios lo ha prometido,
y ciertamente lo cumplirá.

“Amen” es nuestra confirmación de que confiamos en Él totalmente.
📖 2 Corintios 1:20 – “Todas las promesas de Dios son en Él Sí, y en Él Amén…”
📖 Apocalipsis 3:14 – “He aquí el Amén, el testigo fiel y verdadero…”


Fundamento Credal del Día del Señor 52:

📜 Credo Apostólico:
(“La vida eterna. Amén.” – cierra con esperanza firme en la fidelidad de Dios.)

📜 Credo Niceno:
(“Esperamos la resurrección… y la vida del mundo venidero.” – visión escatológica que fundamenta nuestra oración.)